top of page
Libros
Nuestro catálogo de libros de autores armenios o temática armenia disponibles.
Adquirilos en nuestra sede, Armenia 1353, Palermo, de lunes a viernes de 10 a 17 horas. Tel: 4772-3558
Ensayo / Historia

"Armenia, from centuries to eternity"
Información completa sobre Armenia, su historia, su cultura, sus paisajes, arte y más. Completamente ilustrado con fotografías y papel de alta calidad.
En idioma inglés.
En idioma inglés.

"Armenia, su tierra y su pueblo milenario", Mirta Djeredjian Sarafian
Historia y legado cultural desde los orígenes hasta la caída del Reino de Cilicia.

"De padres, juegos y juguetes en el análisis con niños", Stella Maris Gulian
El trabajo en la clínica con niños nos abre la posibilidad de renovar el psicoanálisis, porque su clínica interroga aquellos puntos cruciales donde se sostiene el edificio de una teoría que debería permanecer dinámica. Stella Maris Gulian nos propone dialogar en su libro De padres, juegos y juguetes en el análisis con niños, introduciéndonos en las preguntas más alentadoras para el despliegue de un análisis. Para esto se vale de su singular forma de transmitir, de decir, de preguntarse, como lo plantea desde la introducción: “¿Qué lugar darle a los padres? ¿Qué significa escuchar a un niño en análisis? ¿Hay una especificidad? ¿Es el juego en sí mismo terapéutico o a veces es necesario una “jugadora de niños” que lo articule al acto analítico? ¿El juego es de por si un descifrado o en el juego se escribe la cifra? ¿Cómo entender la expresión “el síntoma del niño se encuentra en el lugar desde el que puede responder a lo que hay de sintomático en la estructura familiar”? En los casos de abuso, ¿es posible operar analíticamente sin perder la escucha?”.
Estos interrogantes, y muchos más, se irán desplegando junto con viñetas clínicas, que hacen al desarrollo de una experiencia en crecimiento. Pero el libro además posee el encanto de contarnos la historia del psicoanálisis con niños. Como lo indica Isidoro Vegh en su prólogo: “Una extensa pincelada recorre la historia del psicoanálisis de niños. Desde las audacias no menos trágicas de sus pioneras hasta la serie aleccionadora de los clásicos: Juanito y las intervenciones del Herr Proffesor Sigmund Freud, las referencias a las genialidades y los tropiezos de la práctica kleiniana, los hallazgos y los límites de grandes analistas como Winnicott y Spitz, los relatos de los primeros discípulos como Ferenczi y el caso Arpad…”.
En definitiva este libro es un “estímulo para los jóvenes analistas que deseen implicarse en el devenir de la cura con niños y es también una invitación grata al diálogo con los analistas”, pues el mismo es el resultado de su intenso trabajo en varios de los Seminarios que dictó en la EFBA, mostrando el beneficio que puede haber cuando el psicoanálisis no sólo se abre a sus interrogantes, a su clínica, sino además al encuentro con otros.
Estos interrogantes, y muchos más, se irán desplegando junto con viñetas clínicas, que hacen al desarrollo de una experiencia en crecimiento. Pero el libro además posee el encanto de contarnos la historia del psicoanálisis con niños. Como lo indica Isidoro Vegh en su prólogo: “Una extensa pincelada recorre la historia del psicoanálisis de niños. Desde las audacias no menos trágicas de sus pioneras hasta la serie aleccionadora de los clásicos: Juanito y las intervenciones del Herr Proffesor Sigmund Freud, las referencias a las genialidades y los tropiezos de la práctica kleiniana, los hallazgos y los límites de grandes analistas como Winnicott y Spitz, los relatos de los primeros discípulos como Ferenczi y el caso Arpad…”.
En definitiva este libro es un “estímulo para los jóvenes analistas que deseen implicarse en el devenir de la cura con niños y es también una invitación grata al diálogo con los analistas”, pues el mismo es el resultado de su intenso trabajo en varios de los Seminarios que dictó en la EFBA, mostrando el beneficio que puede haber cuando el psicoanálisis no sólo se abre a sus interrogantes, a su clínica, sino además al encuentro con otros.

"El alambre no se percibía sobre la hierba", Levón Khechoyan / Hovhannés Yeranyan
Relatos sobre la guerra de Karabagh

"El Genocidio Armenio en la prensa argentina", Nélida Boulgourdjian
Recopilaciçón de artículos sobre el Genocidio Armenio publicados en los medios de prensa nacionales

"Grandes figuras de la cultura armenia", Bedros Hadjian
Rescata la figura de destacadas personalidades del arte, la literatura y la cultura armenia en general

"Historia sucinta del pueblo armenio", George Bournoutian
Historia de Armenia desde la antigüedad hasta nuestros días

"Humanamente", Cristina Papazian
Reflexiones para conectar con nuestro interior

"La historia armenia a través de un traje", Sergio Kniasian
Un repaso de la historia del pueblo armenio a través de sus trajes típicos

"La palabra silenciada", Bedros Hadjian
Las víctimas intelectuales del Genocidio Armenio

"La universidad posmoderna", Ana Arzoumanian
Ensayo

"Los estrechos Dárdanelos y Bósforo", Carlos derebian
Armenia en las rutas del petróleo

"Regocijas mi corazón", Kemal Yalcin
Un viaje entre los armenios escondidos en Turquía.
En este libro, el escritor turco Kemal Yalcin reconoce el Genocidio Armenio, pide perdón y castigo a los responsables.
Inlcuye carta al lector de George Pushidjian y recorte de prensa con comentarios sobre el libro de: Diario Clarín, Legislatura Porteña, Leandro Despouy y su propio autor.
En este libro, el escritor turco Kemal Yalcin reconoce el Genocidio Armenio, pide perdón y castigo a los responsables.
Inlcuye carta al lector de George Pushidjian y recorte de prensa con comentarios sobre el libro de: Diario Clarín, Legislatura Porteña, Leandro Despouy y su propio autor.

"Veintidós vidas", Cristian Sirouyan
La historia de los desaparecidos de origen armenio en la dictadura militar de 1976 a 1983 en Argentina
Genocidio Armenio
Literatura (Novelas, Poesia, Cuentos)
Religión
Arte
Cocina
Biografía
Infantil
Diccionario
Libros en armenio
bottom of page