top of page
Buscar

Lamentable "seminario" en la Universidad Di Tella

Desde el Centro Armenio de Argentina expresamos nuestro profundo rechazo a la realización de un “seminario” en la Universidad Torcuato Di Tella que incluyó como expositor a un sujeto llamado Vasif Huseynov, operador de escaso fuste de la remota dictadura familiar denominada “Azerbaiyán”, responsable de la limpieza étnica perpetrada contra el pueblo originario armenio de Nagorno Karabaj (Artsaj).


La participación de este individuo, que se dedicó a justificar al régimen azerí y negar sus probados crímenes de guerra, resulta inaceptable e incompatible con los principios de respeto a los derechos humanos, la libertad académica y el compromiso con la verdad histórica que deben regir en cualquier institución educativa.


La expulsión de 120 mil armenios de su tierra ancestral, en un proceso documentado de limpieza étnica forzada, ha sido denunciada por múltiples organismos internacionales y constituye un hecho incontrovertible que no puede ser relativizado bajo el pretexto de un supuesto pluralismo.


Además, “Azerbaiyán” mantiene ocupados desde 2021 entre 80 y 150 kilómetros cuadrados de territorio soberano internacionalmente reconocido de la República de Armenia, que el régimen dinástico azerí utiliza como mecanismo de presión para negarse a firmar un tratado de paz, exigiendo cada vez más ridículas condiciones, mientras tiene retenidos ilegalmente en Bakú a ciudadanos armenios sometidos a una parodia de juicio fraudulento, sin garantías, transparencia ni legitimidad.


El evento “académico” con el lobista del nepotismo hereditario azerbaiyano se llevó a cabo a pesar de los reclamos realizados por distintos sectores de la colectividad armenia, incluida una carta formal de IARA, entidad que coordina a todas las organizaciones armenias de Argentina.


Lamentamos que una universidad de prestigio haya brindado una plataforma a la propaganda estatal de un régimen que persigue disidentes, encarcela periodistas, y utiliza recursos a través de la diplomacia, en este caso académica, para blanquear violaciones sistemáticas al derecho internacional.


Sin dudas, esta actividad, motivada quién sabe por qué incentivos, sienta un pésimo precedente institucional y contribuye a horadar la reputación de esa casa de estudios, decepcionando profundamente a la comunidad armenia de Argentina.


Desde el Centro Armenio llamamos a las instituciones académicas a ejercer su responsabilidad ética con mayor rigor, evitando convertirse en cómplices de operaciones de blanqueo ideológico y diplomático de regímenes autoritarios y antidemocráticos

 
 
 

Comments


Centro Armenio de la República Argentina

Armenia 1353/69 - Código Postal: C1414DKC
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Teléfono: (00 54 11) 4774-2505

e-mail: info@centroarmenio.com.ar

 

bottom of page