top of page
Buscar

Sobre el acuerdo de paz entre Armenia y AzerbaiyƔn firmado en Estados Unidos


ree

En lo que se presenta como "un acontecimiento histórico", hoy el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, y el presidente de AzerbaiyÔn, Ilham Aliyev, suscribieron un acuerdo de paz en Estados Unidos con la mediación del presidente Donald Trump.

Según se anunció en el evento, celebrado en la Casa Blanca, en los documentos firmados se contempla el establecimiento del "Corredor TRIPP" (Trump Route for International Peace and Prosperity), carretera que conectarÔ AzerbaiyÔn con el exclave de NajichevÔn a través de la región de Syunik, Armenia, bajo la supervisión estadounidense; el fortalecimiento de la relación bilateral entre Estados Unidos y ambos países, con compromisos en materia de energía, tecnología, infraestructura, comercio y cooperación en defensa; y la decisión de solicitar el cese del papel del Grupo de Minsk de la OSCE en la mediación del conflicto.


Si bien no obturamos la esperanza de que el acuerdo firmado hoy se traduzca en una paz efectiva y sostenible, es menester destacar que este avance diplomƔtico no aborda todas las preocupaciones pendientes.


En primer lugar continĆŗan en curso detenciones arbitrarias por parte de las autoridades de AzerbaiyĆ”n, que afectan a civiles de origen armenio —incluyendo a lĆ­deres de la región de Artsaj (Nagorno-Karabaj), que carecen de justificación legal y constituyen violaciones al Derecho Internacional Humanitario y a los Derechos Humanos. Sobre la libertad de todos ellos y el retorno seguro de los desplazados forzosos e Artsaj no se mencionó nada.


A su vez, aĆŗn restan conocer todos los detalles sobre el funcionamiento y caracterĆ­sticas del corredor de transporte. El control y soberanĆ­a absoluta de Armenia sobre el mismo debe estar muy claro.


Por otro lado, el autócrata de AzerbaiyÔn debe cesar con la retórica de confrontación y la narrativa hilarante de "AzerbaiyÔn Occidental", aludiendo a territorios armenios, que promueve a través del Estado.


Anhelamos firmemente un acuerdo que marque el inicio de una nueva etapa de estabilidad y cooperación en el CÔucaso Sur, pero sin contemplar estos temas señalados, entre otros, no serÔ posible.

Ā 
Ā 
Ā 

Centro Armenio de la República Argentina

Armenia 1353/69 - Código Postal: C1414DKC
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Teléfono: (00 54 11) 4774-2505

e-mail: info@centroarmenio.com.ar

 

bottom of page